Soluciones híbridas FPT Industrial: electricidad combinada con experiencia en gas natural
Los conceptos de Cursor X, E-Axle, Transfer Box y las versiones a gas de los motores F1 y F28 apuntan al compromiso de FPT Industrial con el desarrollo de tecnologías híbridas para reducir el consumo, aumentar la eficiencia y reducir las emisiones contaminantes.
El mañana plantea nuevos desafíos a la movilidad. Protagonista de las soluciones Multi-Power, FPT Industrial se compromete a proporcionar las tecnologías para los motores del futuro. Con más de 150 años de innovación, la marca de CNH Industrial desarrolla motores híbridos que combinan experiencia en gas natural con electricidad para cada tipo de tarea, ya sea para los segmentos de “On Road”, “Off Road”, marino o de generación de energía.
La energía del futuro asociada al uso de diferentes combustibles tiene los beneficios de un menor consumo, una mayor eficiencia operativa y una considerable reducción de emisiones.
Cursor X: ganador del Good Design Award
La búsqueda de FPT Industrial por un futuro más verde se sintetiza en el motor conceptual Cursor X, ganador del reconocido premio a la excelencia en el diseño Good Design Award 2020. Exhibido en Brasil durante la última edición de Fenatran, el Cursor X es el símbolo de cómo la marca concibe la innovación y mezcla cuatro características principales que dan forma a la arquitectura, la lógica y el modo de funcionamiento del motor del mañana: es multipower, modular, multiaplicación y conectado.
“El Cursor X es capaz de utilizar cualquier fuente de energía disponible y, sobre todo, ser sostenible, alcanzando la máxima potencia con una batería eléctrica. Al mismo tiempo, puede ser un sistema de propulsión híbrido de gas natural enchufable. Su pila de combustible de hidrógeno proporciona hasta 800 kilómetros de autonomía para vehículos pesados en largas distancias ”, define Egle Panzella, gerente del área de Equity, Sustainability and Heritage de FPT Industrial.
El futuro es ahora
Otras soluciones de FPT Industrial consideran la electrificación como protagonista en la propulsión del vehículo: el E-Axle y la Transfer Box. Compacto y flexible, el E-Axle transfiere potencia y par a las ruedas a través de un convertidor, dando como resultado un concepto que se adapta fácilmente a múltiples diseños. Con potencias que alcanzan los 285 kW, es aplicable en ejes delanteros, traseros o cuatro ruedas motrices y diferentes sistemas de suspensión, sin impactar los componentes principales del vehículo.
Eje de FPT Industrial
El Transfer Box agrega una unidad de energía eléctrica al motor original, lo que permite la gestión de los modos eléctrico, híbrido o de combustión. Se puede instalar en modelos de vehículos existentes, con bajo impacto y torque de hasta 8.000Nm, siendo la solución ideal para diferentes requerimientos, como equipos de construcción de corta y larga distancia y uso mixto.
También existe la posibilidad de proporcionar soporte para motores existentes. En esta solución, el motor convencional se combina con dos componentes extra principales: el E- Flywheel y el E-Turbocharger, recuperando energía para ser reutilizada. En comparación con un motor diésel convencional, la solución híbrida de FPT Industrial es capaz de reducir el consumo de combustible en hasta un 8%, aumentar el par a baja velocidad y optimizar la estrategia del motor, además de proporcionar potencia auxiliar para equipos e implementos.
Híbridos de gas natural
La hibridación es una realidad en motores como los F1C NG y F28 NG, desarrollados para el uso de gas natural comprimido, gas natural licuado y biometano o electricidad.
Combinado con el sistema eléctrico E-Drive, el motor F1C NG ofrece la solución perfecta para autobuses urbanos de hasta 12 metros. Adecuado para grandes centros, este híbrido cuenta con una gestión inteligente de la energía y varios beneficios en términos de reducción de emisiones que involucran consumo de combustible, ruido y CO2. Operando en modo 100% eléctrico, el motor de 3.0 litros y 136 HP es capaz de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 30%.
El motor F28 a gas natural
Dentro de su estrategia Multi-Power, FPT Industrial presentó una versión del motor F28 propulsado por gas natural, manteniendo la potencia y rendimiento de la versión diésel. Este motor compacto es perfecto para tractores pequeños: con 2,8 litros, ofrece un rendimiento equivalente a un motor de 3,4 litros. Alimentado con biometano, el F28 NG también reduce las emisiones de CO2 a casi cero. La producción de biometano contribuye a la economía circular, no solo al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino al restaurar la materia orgánica en el suelo y ayudar a los pequeños agricultores a reducir los costos de producción.
“Avanzamos en el desarrollo de soluciones de propulsión, combinando combustibles alternativos con tecnologías híbridas y eléctricas. Nuestra estratégia tiene como destino final la máxima eficiencia combinada con menores costos operativos ”, dijo Marco Rangel, presidente de FPT Industrial para América del Sur.
Premio "Good Design"
El premio fue creado en 1950 en la ciudad estadounidense de Chicago. El mismo fue coordinado por el Museo de Arquitectura y Diseño Chicago Athenaeum y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos. A través de los años, este galardón fue adquiriendo importancia global y se posiciona como el reconocimiento más antiguo a la excelencia en el diseño en todo el mundo.
MEDIOS
CONTACTOS
-
Fedra MolaroAsesor de prensaArgentinafmolaro.pg1@gmail.com+54 9 11 2330-7553011 4786 9633
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FPT INDUSTRIAL
SUSCRÍBASE AL CANAL DE INFORMACIÓN RSS
XML-
FPT INDUSTRIAL AND SEALENCE: THE FUTURE OF MARINE PROPULSION SETS OFF FROM CES 2022
-
ELECTRIFICACIÓN DEL TRANSPORTE EN MERCADOS EMERGENTES. POTENZA TECHNOLOGY Y FPT INDUSTRIAL SE ASOCIAN CON OX DELIVERS EN LA CONFERENCIA COP26 DE GLASGOW
-
FPT Industrial potencia al “Tractor Sustentable 2022"
-
FPT Industrial potencia a la industria minera en Argentina